
Hoy en día, vivimos en un mundo globalizado en donde todas las personas cada día van perdiendo personalidad e identidad en verdaderamente quienes son. Una de las causas es el consumismo; como arma indestructible que manipula a las personas haciéndolas creer que al poseer la mayor cantidad de bienes materiales ya sea de última tecnología o de valor, son superiores a las demás personas creando competencia entre ellas mismas.
Pues están totalmente equivocadas, debemos tener en cuenta que las personas no valen por los bienes o materiales que poseen sino por lo que son como personas y lo que hacen con su vida.
En un mundo como este, empezando desde nuestras casas tenemos que marcar la diferencia y no dejarnos llevar por este tipo de pensamientos que no llevan a nada bueno ni productivo, por que asi podremos cambiar este mundo que nos necesita y nos llama a gritos.
Estoy de acuerdo con que tenemos que combatir el consumismo desde el hogar para que nuestras familias no sean víctimas de éste.
ResponderEliminarJuanfer muy buena reflexión y es verdad, todo empieza desde la casa, y más que nada empieza con uno mismo, si tu quieres y tienes ganas que todos te conozcan como eres verdaderamente, lo vas a lograr, y ya no serás consumido por esta sociedad.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con mis compañeros, pienso que muchas veces nos volvemos esclavos de cosas materiales, y se vuelven nuestras adicciones, hay que combatirlo para que podamos vivir mejor.
ResponderEliminarLamentablemente hoy en dia las personas suelen vivir en base al consumismo... de verdad tenemos que cambiar esto, y conseguir cualquier cosa sin depender de los gustos o disgustos de terceros..
ResponderEliminarCreo que es importante resaltar parte de lo que escribiste y que significa mucho: "ser diferente".
ResponderEliminarFrase corta pero que conlleva una gran exigencia.
Todos estamos llamados a ser lideres ejemplares en este mundo, y se comienza aceptandonos como realmente somos! Tan solo el autoconocimiento previo nos permitira detectar nuestras fallas y errores y asi crecer como seres humanos, y de tal modo evitaremos ser victimas de esta plaga del nuevo milenio. Saludos
ResponderEliminar