miércoles, 17 de noviembre de 2010

Globalización en la Cultura



La globalización es un término que cada día influye más en nuestra cultura. Pero ¿qué es? ¿A quién beneficia o perjudica? ¿Qué repercusión tiene en nuestras vidas? Siendo este un proceso económico, social, cultural y tecnológico, se trata de una creciente comunicación e interdependencia entre los países del mundo que une o relaciona sus mercados, sociedades y culturas a través de cambios globales.

Hoy en día vivimos en un mundo globalizado en donde la identidad cultural está siendo afectada, producto de grandes transformaciones que están sucediendo y el cual la globalización, como proceso objetivo del desarrollo ha desempeñado cambios en la vida de los seres humanos.

Como puntos positivos nos ha beneficiado a avanzar tecnológicamente en los procesos productivos, la información, telecomunicaciones y el transporte, ayudándonos a vivir de una mejor manera facilitándonos varios servicios. Otros beneficios potenciales que resalta la globalización serían la mejora de la economía, el mercado global y un mayor desarrollo científico.

El intercambio entre países de los conocimientos culturales, beneficia al asociar las fortalezas de cada uno, en el desarrollo de diferentes frentes sociales y económicos, beneficiando a la mayoría de los Países Subdesarrollados.

Sin embargo también tiene su lado negativo, como por ejemplo; un aumento excesivo del consumismo, posible desaparición de la diversidad biológica y cultural, así nuestras tradiciones culturales, nuestra idiosincrasia con el paso del tiempo irán desapareciendo características que nos identifican culturalmente como personas de nuestro país o región, poco a poco éstas van a dejar de existir hasta encontrarnos con un mundo material que lo único que va a predominar será el dinero.

Además podría ser perjudicial, en caso de que se utilicen mal los recursos e impliquen una afectación directa del medio ambiente. Es por esto que nosotros tenemos que tomar conciencia y prevenir con el objeto de no afectar a nuestras futuras generaciones.

Bibliografía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n

5 comentarios:

  1. Son muy claras las ventajas y desventajas, y ahora que ya sabemos cuales son, hay que comenzar a disminuir las desventajas, más que nada para que el dinero no sea el centro de nuestra vida.

    ResponderEliminar
  2. concuerdo con vivi .. debemos comenzar por el cambio y dejar aun lado el dinero que no nos lleva a ningun lado en nuestras vidas ...

    ResponderEliminar
  3. hay que saber como bajar las desventajas que tenemos, ya que una de ellas es el dinero y sabemos que eso solo nos ayuda en lo material y no para poder ser mejores personas.

    ResponderEliminar
  4. Cuantas consecuencias puede llegar a tener esta globalización!

    ResponderEliminar
  5. Al parecer el tema del consumismo es un largo proyecto para tratarse.

    ResponderEliminar