jueves, 4 de noviembre de 2010

Consumismo vs. Identidad

Vivimos en la era del consumismo. Todo gira alrededor del valor de lo que consumimos. Cada vez nuestra cultura se vuelve más y más efímera y superficial, dejando a un lado los verdaderos valores de una persona. Debemos mantener siempre en cuenta que las personas valen por lo que son y por lo que hacen, mas no por lo que poseen. Sus acciones reflejan en la mayoría de las veces las intenciones de su corazón.
Cada vez hay mas y mas compradores compulsivos. Piensan que su identidad gira en torno al valor de cosas que puedan llegar a poseer, jamás saciando sus deseos desordenados orientados al materialismo. Formemos nuestra propia identidad basandonos en valores éticos y morales. Seamos auténticos y pongamos esos dones que nos han sido dados por Dios al servicio de los demás. Eso es lo que realmente hace que nuestra identidad marque una diferencia considerable, una diferencia con talla de liderazgo trascendental.
Se siempre tu mismo. Amate y respétate. Acéptate con humildad y reconoce también tus dones y capacidads que son regalos del Señor para ponerlos a su total disposición. No permitas que la cultura del consumismo te debore, marca la diferencia...Esto Vir !

7 comentarios:

  1. es verdad lo que dices, uno se tiene que valer por lo que es ...no por lo que tiene !!!

    ResponderEliminar
  2. es cierto, las cosas materiales no te ayudan en nada en cambio la personalidad es lo que refleja como es uno realmentee!

    ResponderEliminar
  3. Todos los días nos conocemos un poco más, siempre hay que ser auténticos aunque es difícil.
    Uno tiene que saber cuales son los dones que Dios nos ha regalado, para así poder vivir con más autenticidad.

    ResponderEliminar
  4. Esta frase es muy cierta: “Todo gira alrededor del valor de lo que consumimos”, apoyo tu moción al llamado hacia la autenticidad.

    ResponderEliminar
  5. Es cierto, vivimos en una era en la que se toma en cuenta el refrán "tanto tienes, tanto vales".
    Y de hoy en adelante debemos aplicar el "valgo por lo que soy".

    ResponderEliminar
  6. Seguro, no debemos dejarnos influenciar por el consumismo que ha manipulado nuestros pensamientos.

    ResponderEliminar
  7. Exacto Juan Andrès, lo ùnico verdadero en las personas son los valores que llevamos arraigados en nosotros, debemos mostrarle al mundo que somos diferentes, y no unirnos a esa masa de esclavitud a la que cada dìa se una màs esta sociedad.

    ResponderEliminar