Desde el crecimiento del siglo XX el consumismo se ha impuesto de tal manera en la mente de las personas que muchas suelen verlo hasta como una ideología (errónea), ya que al referirnos al consumismo como tal ¨adquisición o compra desaforada, idealiza sus efectos y consecuencias asociando su práctica con la obtención de la satisfacción personal e incluso de la felicidad personal.¨ como una actividad donde solo se ve un exceso de obtención de bienes o servicios por simple vanidad, por copiar a otros como vistan, accesorios que usen, por pertenecer a determinados grupos, por simple moda, llenando se de complejos a la hora de tomar sus propias decisiones con respecto a la adquisición de cualquier cosa puesto que dependen totalmente del estado o modo que determinen las características antes mencionadas causando consecuencias fatales como la falsa personalidad, la idealización de mascaras ante ciertas personas dependiendo ya sea de su status social, manera de pensar, moda, manera de vestir, etc generando una grave barrera a la hora de formar su identidad llenando se de inseguridad y falta de personalidad ya que no actúan como deberían, adoptando acciones, frases que no son de ellas mismas.

¨.....va llegando la tarde, me pongo a recorrer las tiendas del centro, pero sólo las de marca las demás me dan igual; para ser alguien debo comprar ropa de marca, a poder ser cara (?. Veo a dos críos peleándose a los manotazos, soy incapaz de pararlos, es más ¡los animo! Pero, ¿qué me pasa? Yo no era así, rápidamente me desvanezco en mis pensamientos y vuelvo a mi actual yo, éste yo, el integrado en la ''sociedad''. Llamo a mis amigos, mucho más ''de la sociedad'' que yo, claramente por móvil. Quedamos frente a ZA, sólo lo hago para presumir de mi nuevo jersey de Adolfo Domínguez, les restriego el precio por la cara, cuanto más mejor (? Como se habrán dado cuenta, he retrocedido aún más, ya no sólo quiero ropa de moda/marca sino que me gusta decir los precios, como si eso me hiciera mejor persona...... ¨
Penetrado donde? el consumismo como idea erronea?, el consumismo es sano ;)
ResponderEliminar=O! q paasaa ñañoo??..jajajja! pfff! AHAHá..friooo!! ^^!!
ResponderEliminar