La globalización es un proceso inevitable. Es la consecuencia del rápido crecimiento tecnológico del cual hemos sido testigos en estos últimos años. ¿Pero que entendemos por este término? Es ciertamente un proceso, que implica consecuencias en vastos campos pero que engloba un fin común que es una adopción de una cultura global. ¿Qué beneficios y problemas se derivan de esto? Lo analizaremos en este artículo.
Una de los principales pilares de la globalización ha sido el desarrollo de las comunicaciones en todas sus formas, permitiéndonos tener contacto con personas de todo el mundo en cuestión de segundos. Otro de los sistemas que ha permitido su auge es el capitalismo y la búsqueda de riqueza, ampliando los mercados otrora locales a un gran mercado mundial; justamente en esta época es que las empresas trans y multinacionales han tenido su mayor éxito.
La cultura se podría definir como la identidad compartida por un grupo de personas, sea esta en aspectos tan diversos como la religión, lenguaje, modismos, vestimenta, tradiciones, etc. Esta se ve arraigada mayoritariamente a nivel de países, germinando un sentimiento patriótico que es la base del nacionalismo. Nos permite a los pueblos compartir y celebrar nuestras diferencias, y nos enseña a crecer en la tolerancia y el mutuo respeto de las personas con culturas diferentes a la nuestra.
¿Pero qué pasa en un mundo que nos quiere imponer una cultura única? Lamentablemente, aun no estamos listos para este "choque cultural", por lo cual una persona de una cultura defenderá a muerte la suya mientras que otra persona con una cultura también tendrá ese modo de pensar, lo cual nos haría creer que somos jueces para determinar quien tiene la razón en sus creencias o hasta llegando a descalificar a los demás. Aunque es un sueño utópico, ojala algún día aprendamos a querernos un poco más a nosotros para reflejar y transmitir ese amor para los demás, parafraseando a John Lennon: "Imagina que no hay país"; el se refería a una sociedad donde todos podamos crecer y compartir como hermanos, y así podamos construir un mundo mejor.
me gusto mucho el final, y la frase de John Lennon.. nos da a entender que somos iguales, no importa nuestra cultura, todos somos hermanos! XD
ResponderEliminares por eso que no es trascendental la globalizacion en nuestra vida si no tenemos claro quienes somos y a donde vamos.
ResponderEliminarLamentablemente ese es un futuro muy lejano...
ResponderEliminarPero sería lo ideal para terminar con nuestras diferencias, que muchas veces nos arrastran hasta la guerra y la muerte.