viernes, 5 de noviembre de 2010

Consumismo vs Identidad

Empecemos por definir consumismo e identidad:
Entiéndase por consumismo el comprar bienes o servicios de manera excesiva.
Identidad se refiere a lo que la persona es o quiere ser en su interior.
El ser humano nace en un sistema al cual se adapta y a la vez forma su identidad, pero hoy en día ese sistema se ha convertido en una sociedad consumista, provocando que la persona pierda su autenticidad tratando de imitar lo que la sociedad le muestra.
En la actualidad los medios de comunicación y el marketing hacen un gran trabajo para promover la cultura de consumo, el cual ha tenido una gran influencia haciendo que las personas se sientan atraídas por el consumo de bienes innecesarios, tanto así que hasta llegan a creer que es su felicidad personal.
Un ejemplo claro de que el consumismo afecta la identidad de las personas, es el estereotipo de la mujer "bella" que las campañas publicitarias venden a la sociedad, provocando así que las mujeres traten de imitar este estereotipo y no aceptarse a sí mismas, creyendo que así van a ser aceptadas por los demás, pero no se dan de cuenta de que así nunca van a ser felices verdaderamente.
Con ésto llego a la conclusión de que el consumismo afecta profundamente a la identidad de las personas provocando que el ser humano pierda su autenticidad, se encuentre confundido y desorientado sin saber a donde quiere llegar.

3 comentarios:

  1. Tamy que bueno que hayas tocado el tema de la belleza actual. Ahora lo "bello", lo que atrae a un gran porcentaje de hombres es el aspecto físico que los anuncios publicitarios muestran.

    Comparto con todos este video:
    http://www.youtube.com/watch?v=iYhCn0jf46U
    no se si lo han visto, creo que refleja la reflexión de Tamy.

    ResponderEliminar
  2. Exacto tamy! tienes toda la razon el consumismo excesivo desorienta y hace daño al ser humano ya que lo hace dependiente absoluto.

    ResponderEliminar
  3. Totalmente cierto, nos dejamos llevar por los estereotipos cuando lo más bello se haya en lo auténtico que somos. Dejar de ver al mundo por fuera, "Es necesario mirar a lo esencial".

    ResponderEliminar