En la mayoría de los casos, hoy en día las personas viven un mundo atrapado al consumismo, pues los medios de comunicación como la televisión, el internet entre otros han logrado incitar en el deseo de obtenerlo todo, con promociones , descuentos o a través de tarjetas de crédito dando la facilidad en sus pagos, involucrándoles en un mundo donde todo parece ser fácil cuando en realidad es superficial.
Donde el tener, comprar y gastar te dominan.
Influyendo esto en su identidad ya que " viven fuera de su realidad" y desengaño de si mismo..
He escuchado recientemente una anécdota, que se trata de la vida de Marisol, una mujer dependiente, de buenos principios, trabajadora, casada y sin hijos y con un ingreso estable en la cual podría vivir cómodamente, pero a lo largo del tiempo comenzó a comprar y a malgastar su dinero por querer aparentar “el tenerlo todo”, teniendo hoy deudas impagables por lo que fue afectando su vida personal.
Por otro lado algunos jóvenes de ahora se preocupan en "estar a la moda”, en ser superficiales compitiendo con el medio que le rodea, sin embargo crean una actitud negativa , crean una personalidad opuesta a lo que en verdad son…
aparentar lo que uno es no te sirve de nada, siempre demostrar la persona que realmente eres. lo superficial dura muy pocoo..
ResponderEliminartienes toda la razon! sin personalidad lo material no te sirve.
ResponderEliminarLo material no compra la felicidad de nadie, no compra la verdadera amistad de nadie.
ResponderEliminarA la final cuando te vas de este mundo, no te llevas nada material contigo.
Hay que ser auténticos para liderar correctamente.
Esto me hace recordar sobre "la carrera de la rata", como el gastar no solo afecta lo económico sino también lo esencial en la vida como lo es el Ser tú mismo
ResponderEliminarlo material no ayuda en nada simplemente eso es lo que te hace cambiar la personalidad porq vez lo que las personas tienen no lo que realmente quieres y eso interfiere en tus sentimientos.
ResponderEliminarSe escuchan de muchos casos como la anégdota que adjuntaste en la que personas que han ocupado altos cargos y derrepente pierden su empleo, dandose cuenta en ese momento que solo se han dedicado al consumo, quedandose metafóricamente en la calle.
ResponderEliminarConsidero que es dificil combatir el consumismo, porque somos parte de esta situaciòn a diario, pero que tal: si hacemos un esfuerzo por siempre se humildes y no querer demostrar a los demàs mas de lo que tenemos, las personas valemos por lo que somos, no lo por lo que poseemos, ni como nos vemos, REcuerdenlo chicos!
ResponderEliminarun abrazo
la superficialidad no conlleva nada bueno...solo te destruye como persona..
ResponderEliminar