martes, 8 de noviembre de 2011

Hay que respetar las creencias


La Objeción de conciencia es cuando un ser humano se rehúsa a cumplir una obligación, que es impugnada por una ley. Lo que se busca con la objeción de conciencia es la libertad del ser humano de tener su s religión y una conciencia libre.
En mi opinión este criterio de objeción de conciencia es totalmente valido porque se promueve la libertad del ser humano y se respeta las creencias que cada uno puede tener. Las personas tienen su derecho a elegir en que quieren participar, y si su religión lo amerita así. Todos los estados gubernamentales deberían de dar a conocer al público esta ley de objeción de conciencia si es que rige.
En el Perú un médico de essalud, que pertenece a la iglesia adventista del séptimo día, le dijo que tenía que prestar servicios el día sábado, que para él era el día de descanso religioso. Por la cual presento una demanda por objeción de conciencia. El tribunal constitucional de Perú le concedió la demanda porque considero que el hospital no probó la necesidad de servicio, y también por la protección a la libertad religiosa.

Jose Enrique Ramos

No hay comentarios:

Publicar un comentario