lunes, 5 de diciembre de 2011

Consumismo navideño

“El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de status y prestigio dentro de un grupo social. El consumo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente los recursos naturales y el equilibrio ecológico.”

El consumismo, entendido como adquisición o compra desaforada, idealiza sus efectos y consecuencias asociando su práctica con la obtención de la satisfacción personal e incluso de la felicidad personal.

La influencia de consumo en la vida familiar se ve mucho en estos tiempos navideños, el exceso de compra para mi opinión no es bueno que se vea en una familia. Porque para mí en estos tiempos hay que ser bondadoso con los que más necesitan con los que en verdad no tienen nada en vez de llenar de regalos a los que tienen todo. No es justo llenarse de objetos o cosas que a larga no te sirven en vez de darle un poco de felicidad a los necesitados y eso es lo que hay que inculcarles a los niños de pequeños para que de grandes aprendan que lo más importante es ser generoso con los que mas necesitan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario