lunes, 5 de diciembre de 2011

CONSUMISMO EN LA VIDA FAMILIAR

“El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de status y prestigio dentro de un grupo social. El consumo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente los recursos naturales y el equilibrio ecológico."

En la cultura que vivimos hoy en día, la mayoria de personas o familias se centran en obtener algo material, por ejemplo en la epoca de navidad, lo unico que les importa son los regalos, mas no lo que realmente se celebra, el nacimiento de el niño Jesus, ya que ni en las escuelas ni en todos los hogares les inculcan el verdadero valor de la navidad.

Todos piensan que mientras más tienen má importante son, solo por tener un buen status en la sociedad, como si no tienes blackberry no eres nadie o eres cholo, asi son los niños de ahora, los veo y son demasiados materialistas, es el ejemplo de los mayores a quienes siguen.

No es que no estoy de acuerdo de que no den regalos o con la tecnologia que como cada vez avanza más la gente compra, solo que deberian darle mas importancia a otras cosas, lo que realmente vale la pena, como los valores, la sencillez de las demás personas que no tienen, en tratar de ser reciprocos, ayudar a los que realmente lo necesitan.

5 comentarios:

  1. Es verdad, la gente deja atrás los valores y la sencillez y se enfocan en lo material.

    ResponderEliminar
  2. Estoy totalmente de acuerdo contigo y es verdad, no hay que excluir a los bienes materiales ya que son necesarios pero siempre tener presente lo mas importante que en el caso de la navidad es el nacimiento del hijo de Dios.

    ResponderEliminar
  3. tienes razon Doris siempre es bueno darle importancia aquellas cosas que nos llegan más y valen la pena como Dios y valores.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Es que es así y es verdad, da pena porque los niños o jóvenes no saben lo que es serlo porque desperdician su tiempo queriendo más y más. Sería maravilloso que quieran más amor hacia Dios pero solo es un más hacia lo material

    ResponderEliminar