domingo, 30 de octubre de 2011

¡No más censura!

Hoy en día, el Ecuador se encuentra en una situación muy crítica ante el problema del diario ELUNIVERSO en la cual recibió una demanda por 40 millones de dólares por un supuesto comentario en contra del gobierno del presidente Rafael Correa. Ante este problema que ha causado controversia a nivel nacional como internacional, ha logrado que los mismos ecuatorianos lleguen a concluir que en su país ya no exista la libertad de expresión.

En primer lugar, quisiera definir lo que consiste la libertad de expresión. Según el artículo 19 de la declaración universal de derechos humanos dice que “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Entonces sabiendo lo que en verdad consiste la libertad de expresarse, me pregunto ¿Qué es lo que está pasando en el Ecuador? Porque definitivamente la sentencia en contra al diario ELUNIVERSO, va totalmente en contra de lo que es democracia y de la dignidad de la persona.

La libertad de poder comunicarse no puede ser censurada, ya que es un derecho que lo debe tener toda persona y no es posible que en un país se los penalice por una opinión que evidentemente al gobierno ecuatoriano le disgustó ya que iba en contra del actual presidente de la república. De tal manera, ha obligado que los mismos ecuatorianos tengan límites al momento de opinar y por eso la prensa se encuentra limitada al comunicar tanto noticias como opiniones. La gran mayoría de países está en contra de lo sucedido en el país como lo constató la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa) en una última asamblea: “en Ecuador se extingue la libertad de expresión porque en parte del periodismo y de la gente existe la autocensura al momento de informar y opinar, por temor a molestar al Gobierno y por las consecuencias legales que pueda haber”. http://www.eluniverso.com/2011/10/30/1/1355/prensa-iberoamericana-vigila-politica-ecuatoriana.html

5 comentarios:

  1. Es verdad todos los ecuatorianos y mas que nada los medios de comucación se sienten obligados a tener limites con su libertad de expresión. Muy interesante lo que haz escrito.

    ResponderEliminar
  2. Creo que tienes toda la razón, que mejor que nosotros como ecuatorianos que somos, luchemos para salvar la libertad de expresión porque no puede ser posible ser penalizados por el simple hecho de que demos una opinión y el primer mandatario se disguste

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. En tu publicación se refleja como el poder en una persona, los hace creer que pueden hacer lo que quieran. El Presidente tiene la libertad para insultar a cualquier Ecuatoriano, pero si alguien opina de manera diferente a la del régimen podría verse afectada nuestra libertad.

    El Ecuador no debe dejar que las personas que están en el poder los intimiden, debemos luchar por nuestra libertad, una libertad responsable.

    ResponderEliminar
  5. no es lo mismo una opinión y una acusación, para hacer una acusación tienes que tener pruebas y obviamente, el ¨periodista¨ no las tenia, decir lo crees que pasa no es opinión ni mucho menos la realidad.

    ResponderEliminar