miércoles, 26 de octubre de 2011

¿ES JUSTO?

Hoy en día Ecuador vive en un sistema democrático en el que muchos de sus ciudadanos están preocupados, ya que aquel derecho primordial que todos tenemos de la libertad de la palabra y opinión está siendo reprimido de cierta manera debido a que no tenemos las mismas oportunidades de decir lo que pensamos como era antes. Con los años se ha ido creando ese miedo de cuidar lo que dices, porque las repercusiones son severas.


Como hace un par de meses lo fue con Emilio Palacios editor del el diario “El Universo” que fue enjuiciado por el presidente Rafael Correa por el simple hecho de comentar en su columna de opinión “NO a las mentiras” dijo.- “El Dictador debería recordar, por último, y esto es muy importante, que con el indulto, en el futuro, un nuevo presidente, quizás enemigo suyo, podría llevarlo ante una corte penal por haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital lleno de civiles y gente inocente.” (Emilio Palacios). http://www.eluniverso.com/2011/02/06/1/1363/mentiras.html


En mi opinión las repercusiones que tuvo Emilio Palacios luego de publicar su editorial son injustas, ya que al igual que muchos de nosotros el SOLO está dando su punto de vista de lo que pensaba a lo ocurrido el 30 de Septiembre. Según http://www.estudioshegelianos.org/glosario.php la libertad de expresión es el derecho que tienen los hombres a exponer libremente sus ideas, pensamientos y opiniones, sin sujetarse a previa autorización o censura, como es señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. ¿Dónde queda para él la libertad de expresión Señor Presidente? Si luego de de decir lo que piensa está condenado a tres años de cárcel y 10 millones de dólares de multa, ¿es esto justo acaso? Lo más triste es que lo que dice Palacios tiene la razón porque es imposible ordenar disparar contra un hospital.


En caso de tocar el tema de la “dignidad”, ¿creen ustedes que Emilio Palacios denigró como persona al presidente con su artículo? Pues lo cierto es que si, según el presidente. Pero a mi parecer creo que este tipo de situaciones no se arreglan con un juicio o cárcel, menos dinero, por lo tanto la mejor manera hubiera sido el diálogo porque el hecho de que él sea el Primer Mandatario no quita a que es una persona y siempre en este tipo de problemas la comunicación es el mejor aliado, de tal manera que se puedan despejar dudas y rencores.

3 comentarios:

  1. Al ser el presidente del Ecuador se supone que tiene autoridad, pero como seres humanos todos tenemos el mismo derecho. Muy bien lo que escribiste

    ResponderEliminar
  2. Excelente artículo Juliana. Muy cierto es lo que dices con respecto a Emilio Palacio y estoy de acuerdo de que la sentencia establecida por el presidente ante Palacio es totalmente injusta, ya que esta atentando contra la dignidad de la persona y la libertad de expresión de todos los ecuatorianos.

    ResponderEliminar
  3. También creo que fue muy exagerada la sentencia, pero el presidente le dio un tiempo para que se retractara pero el no quiso, aduciendo que era un atentado a la libertad de expresión, pero lo que hizo el presidente no es ningún atentado a la libertad de expresión

    ResponderEliminar