¿Hasta qué punto es capaz de llegar la prensa para llenarse los bolsillos de dinero? Los medios de información nacieron con el propósito de mantener a la ciudadanía al tanto, con el juramento de no faltar a la verdad, cuando termino la segunda guerra mundial se solidificaron los derechos humanos internacionales, y se tomo muy en cuenta a los medios de comunicación y en especial el tema de la libertad de opinión, ya que antes y durante la guerra ningún periodista podía dar criticas u opiniones sobre el estado o personas con mucho poder, a partir de esto los medios de comunicación tomaron mucha fuerza, esto ocasionó el nacimiento de muchas empresas periodísticas.
Esto dio Comienzo a la carrera por ser el medio de comunicación preferido y más comprado o visto. La controversia y el escándalo atrae a muchos espectadores, y esto creo la llamada ¨PRENSA ROSA¨ que se encarga de formar escándalos nada productivos y de violar la privacidad de muchas personas, aduciendo que son periodistas y trasformando tu intimidad en algo público.
El caso de periódico ¨UNIVERSO¨ es un caso que nos hizo que dar mal mundialmente. Solo porque un periodista puso lo que creía que paso y simplemente no investigo o no sabe diferenciar entre una opinión y una acusación. Según los artículos siguientes de los derechos humanos:
Artículo 19.- Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Artículo 29.- 2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
3. Estos derechos y libertades no podrán en ningún caso ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas
Claramente dice que los periodistas son libres de investigar y de opinar, no dice nada de juzgar, acusar ni mucho menos estar sobre la dignidad de la persona.
Opinión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario