lunes, 31 de octubre de 2011
libertad de expresión o expresión sin libertad?
La libertad de expresión “se extingue” en Ecuador
Recientemente en Ecuador ocurrió un caso que nos ayuda a comprender la importancia de libertad de expresión. Por un lado esta el diario El Universo que ha sido demandado por 40 millones y tres años de prisión para directivos del medio, y por el otro esta el presidente Rafael Correa que fue el que los demando por injurias y difamaciones.
¿Qué es la libertad de expresión? Es definido como un medio para la libre difusión de las ideas que nos permite decir nuestras opiniones sin ningún tipo de consecuencias. Al parecer esto no se emplea en Ecuador ya que el juicio del presidente Rafael Correa contra el diario ‘El Universo’ por calumnias e injurias amenaza con sentar un peligroso precedente contra la libertad de expresión. Este juicio ha llamado la atención de la prensa iberoamericana sobre Ecuador por la demanda millonaria presentada por el presidente Rafael Correa que se ha convertido en uno de los hechos que marcan la historia de la libertad de expresión. Hasta ahora el proceso no le favorece al periódico, lo peor de todo esto es que amenaza con asentar un peligroso precedente en el país por todo lo acontecido.
La gravedad del caso es que otros medios ya están interviniendo como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Reporteros Sin Fronteras y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), entre otros, para buscar una salida al conflicto, mediante a la petición del diario “Si no encontramos justicia en Ecuador, es muy probable que insistamos ante la CIDH como paso previo para presentar nuestro caso a la Corte Interamericana”.
La última asamblea de la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa) ha constatado que “en Ecuador se extingue la libertad de expresión porque en parte del periodismo y de la gente existe la autocensura al momento de informar y opinar, por temor a molestar al Gobierno y por las consecuencias legales que pueda haber”.
Para concluir yo pienso que no debería tener una sanción decir nuestras opiniones, porque según el articulo 19 de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos dice que: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."
Les recomiendo ver este video da todo detallado sobre lo acontecido entre Correa y el diario El Universo:
http://www.youtube.com/watch?v=rz2brh1Lli4&feature=player_embedded#!
Libertad Responsable
Derecho a la libertad de expresion
Sin duda alguna en los últimos años han surgido problemas entre estos, sin embargo aunque todos sepamos que la expresión es un derecho, nadie lo respeta.
El presidente de Ecuador Rafael Correa metiendo preso a algunas personas que se expresan de manera negativa hacia él y cerrando emisoras de radio porque la gente que trabaja ahí o a los entrevistados se han expresado mal de su manera de gobernar o de sus Políticas de estado.
Los medios de información tales como radio, T.V. y periódicos nos dan noticias, su deber es brindarnos día a día información sobre el país y el mundo, sin embargo no tiene el derecho a que transmita información que no está permitida.
La libertad de expresión está desapareciendo, caso contrario según el presidente Correa “La delegación oficial, enviada por el presidente Rafael Correa, sostiene que en el país sí existe libertad de expresión”.
Al parecer en Ecuador se encuentra amenazada la libertad de expresión ya que los sucesos ocurridos lo comprueban y también las políticas que usa el gobierno, como el caso de El Universo. Editor del Universo Emilio Palacios fue enjuiciado por no estar de acuerdo con Correa, en este caso que no se pueda escribir lo que se piensa es totalmente contrario a lo que es la dignidad de una persona, el cierre de radios transmisoras de noticias demuestra claramente lo que el presidente del Ecuador quiere, es callar todos los medios y personas que no estén de acuerdo con Correa, mandando a amenazar.
Esto es violación de derechos de la libertad de expresión y esto es lo último que un país quisiera.
¿LIBERTAD DE EXPRESIÓN O SIMPLEMENTE ESTRATEGIA DE MARKETING?
¿Hasta qué punto es capaz de llegar la prensa para llenarse los bolsillos de dinero? Los medios de información nacieron con el propósito de mantener a la ciudadanía al tanto, con el juramento de no faltar a la verdad, cuando termino la segunda guerra mundial se solidificaron los derechos humanos internacionales, y se tomo muy en cuenta a los medios de comunicación y en especial el tema de la libertad de opinión, ya que antes y durante la guerra ningún periodista podía dar criticas u opiniones sobre el estado o personas con mucho poder, a partir de esto los medios de comunicación tomaron mucha fuerza, esto ocasionó el nacimiento de muchas empresas periodísticas.
Esto dio Comienzo a la carrera por ser el medio de comunicación preferido y más comprado o visto. La controversia y el escándalo atrae a muchos espectadores, y esto creo la llamada ¨PRENSA ROSA¨ que se encarga de formar escándalos nada productivos y de violar la privacidad de muchas personas, aduciendo que son periodistas y trasformando tu intimidad en algo público.
El caso de periódico ¨UNIVERSO¨ es un caso que nos hizo que dar mal mundialmente. Solo porque un periodista puso lo que creía que paso y simplemente no investigo o no sabe diferenciar entre una opinión y una acusación. Según los artículos siguientes de los derechos humanos:
Artículo 19.- Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Artículo 29.- 2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
3. Estos derechos y libertades no podrán en ningún caso ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas
Claramente dice que los periodistas son libres de investigar y de opinar, no dice nada de juzgar, acusar ni mucho menos estar sobre la dignidad de la persona.
Opinión.
Tema: La objeción de conciencia
En líneas generales, deberán investigar qué es la objeción de conciencia, dar un juicio de valor al respecto y citar un caso verídico que apoye su punto de vista. Resolveré dudas en clase.
domingo, 30 de octubre de 2011
¿Está siendo amenazada la libertad de expresión de los medios en el Ecuador?
Este caso se basaba en las injurias y difamaciones redactadas en el diario con el fin de afectar la imagen del Presidente. El Primer Mandatario acudió a las cortes nacionales para tratar este tema. Y después de varias sesiones, se llegó a la sentencia para los hermanos Carlos, César, Nicolás Pérez y Emilio Palacio de 3 años en prisión y el pago de 40 millones hacia el Presidente; este mismo aseguro que esos fondos iban a ser usados para obras públicas y mejoras en los servicios públicos.
Un caso parecido ocurrió en Venezuela donde el Presidente Chávez en el 2007 hizo que CONATEL (Comisión Nacional de Telecomunicaciones) reaccionara ante RCTV (Radio Caracas Televisión) y le revoque su licencia de transmisión por cable. Todo esto sucedió dado a que la cadena de transmisión RCTV había estado haciendo publicidades y campañas en contra del gobierno del Presidente Chávez. Este se sintió ofendido y reaccionó de una forma en la que termina atropellando el derecho de la libre expresión. Tanto este caso como el de Ecuador fue analizado y criticado por otros gobiernos y organizaciones mundiales.
En Cuba bajo el poder del Dictador Fidel Castro se han dado muchos problemas e incidentes relacionados a la violación del derecho de libre expresión. Se ha hablado mucho sobre infiltrados en la sociedad que investigan a grupos de oposición y los llevan a cárcel o terminan perdidos sin dejar rastros. En Cuba estos problemas son diarios pero no se comenta sobre aquello. La gente vive con miedo, no pueden opinar. Existen los llamados “chivatos”, son espías del gobierno que se encuentran en muchas ciudades, pueblos y barrios; su función es reportar actividades o comentarios en contra de este régimen. Organizaciones como la ONU a tratado de sacar a la luz estos incidentes pero es muy difícil porque no encuentran los argumentos necesarios para intervenir. Aparte Cuba está afuera de estas organizaciones por lo que se hace más difícil su intervención.
En mi opinión esto debe cambiar, no se puede atropellar los derechos universales que gozamos los seres humanos. Apoyo las acciones tomadas por los gobierno en el caso que no hayan argumentos construidos o reales sobre lo que se los ataca o acusa. Sinceramente espero que se tomen medidas racionales en el caso del Periódico El Universo con la ayuda de agencias y organismos internacionales.
" Injuria grave a la autoridad "
La libertad de expresión trata que todas las personas tengan derecho a poder expresarse sin que cualquier individuo pueda ser juzgado por sus opiniones, ¿Es acaso este significado aplicado en el Ecuador con el caso del Diario el Universo? O mas bien este caso ¿Hace referencia a la Dignidad de la persona?
Si bien es cierto, el Ecuador no es un país totalmente desarrollado, y por esto en el año 2007 que el Economista Rafael Correa llego a ser presidente del Ecuador, como todos los presidentes anteriores su visión en el Ecuador es salir de esa denominación como país tercermundista; De esa manera ha ejecutado varia series de propuestas para sacar adelante su nación, aunque cierto ciudadanos no las comparten.
No todas las personas tenemos una misma perspectiva de las cosas que pasan, es por esto que Rafael Correa no acepto el articulo escrito por el Periodista Emilio Palacios, quien al expresar su diferente punto de vista de ciertas cosas sucedidas durante su gobierno, fue sentenciado a juicio por “Injuria grave a la autoridad”.
Antes los ojos de los otros países el presidente del Ecuador esta quedando como una persona corrupta, que solo piensa en el bien de ciertas personas y mas que nada en este caso solo piensa en su propio bien y su reputación; En países extranjeros han pedido que quiten el la denuncia en contra al Diario el Universo, por que saben que lo único que han hecho es querer expresar libremente en nombre de algunos ciudadanos ecuatorianos lo que cada uno piensan.
Según uno de los directivos de El Universo, César Pérez, dice que el presidente esta dividiendo al Ecuador en todos los sentidos: “Si él me leyera, le diría que el Ecuador es uno solo, y que él y su discurso nos dividen mucho, nos dividen en todos los sentidos, en todas las formas, horizontales y verticales. El Ecuador es uno solo y mientras no lo veamos nosotros y los que dirigen como uno solo, buscando los puntos de unión y no los puntos de desacuerdo, yo creo que al país no le ayuda en su identidad, que es algo clave para poder salir adelante, su identidad y su unidad”
Este caso esta siendo apoyado tanto internacionalmente como nacionalmente, entonces podemos deducir que no hay una libre libertad de expresión, y que la dignidad de la persona esta siendo juzgada por una autoridad.
¡No más censura!
Hoy en día, el Ecuador se encuentra en una situación muy crítica ante el problema del diario ELUNIVERSO en la cual recibió una demanda por 40 millones de dólares por un supuesto comentario en contra del gobierno del presidente Rafael Correa. Ante este problema que ha causado controversia a nivel nacional como internacional, ha logrado que los mismos ecuatorianos lleguen a concluir que en su país ya no exista la libertad de expresión.
En primer lugar, quisiera definir lo que consiste la libertad de expresión. Según el artículo 19 de la declaración universal de derechos humanos dice que “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Entonces sabiendo lo que en verdad consiste la libertad de expresarse, me pregunto ¿Qué es lo que está pasando en el Ecuador? Porque definitivamente la sentencia en contra al diario ELUNIVERSO, va totalmente en contra de lo que es democracia y de la dignidad de la persona.
La libertad de poder comunicarse no puede ser censurada, ya que es un derecho que lo debe tener toda persona y no es posible que en un país se los penalice por una opinión que evidentemente al gobierno ecuatoriano le disgustó ya que iba en contra del actual presidente de la república. De tal manera, ha obligado que los mismos ecuatorianos tengan límites al momento de opinar y por eso la prensa se encuentra limitada al comunicar tanto noticias como opiniones. La gran mayoría de países está en contra de lo sucedido en el país como lo constató la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa) en una última asamblea: “en Ecuador se extingue la libertad de expresión porque en parte del periodismo y de la gente existe la autocensura al momento de informar y opinar, por temor a molestar al Gobierno y por las consecuencias legales que pueda haber”. http://www.eluniverso.com/2011/10/30/1/1355/prensa-iberoamericana-vigila-politica-ecuatoriana.html
Libertad de expresión vs. Dignidad de la persona

La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.
Todos merecemos respeto sin importar cómo seamos. Hay que reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que ésta se sienta digna y libre. La dignidad es el resultado del buen equilibrio emocional. A su vez, una persona digna puede sentirse orgullosa de las consecuencias de sus actos y de quienes se han visto afectados por ellos.
miércoles, 26 de octubre de 2011
¿ES JUSTO?
Como hace un par de meses lo fue con Emilio Palacios editor del el diario “El Universo” que fue enjuiciado por el presidente Rafael Correa por el simple hecho de comentar en su columna de opinión “NO a las mentiras” dijo.- “El Dictador debería recordar, por último, y esto es muy importante, que con el indulto, en el futuro, un nuevo presidente, quizás enemigo suyo, podría llevarlo ante una corte penal por haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital lleno de civiles y gente inocente.” (Emilio Palacios). http://www.eluniverso.com/2011/02/06/1/1363/mentiras.html
En mi opinión las repercusiones que tuvo Emilio Palacios luego de publicar su editorial son injustas, ya que al igual que muchos de nosotros el SOLO está dando su punto de vista de lo que pensaba a lo ocurrido el 30 de Septiembre. Según http://www.estudioshegelianos.org/glosario.php la libertad de expresión es el derecho que tienen los hombres a exponer libremente sus ideas, pensamientos y opiniones, sin sujetarse a previa autorización o censura, como es señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. ¿Dónde queda para él la libertad de expresión Señor Presidente? Si luego de de decir lo que piensa está condenado a tres años de cárcel y 10 millones de dólares de multa, ¿es esto justo acaso? Lo más triste es que lo que dice Palacios tiene la razón porque es imposible ordenar disparar contra un hospital.
En caso de tocar el tema de la “dignidad”, ¿creen ustedes que Emilio Palacios denigró como persona al presidente con su artículo? Pues lo cierto es que si, según el presidente. Pero a mi parecer creo que este tipo de situaciones no se arreglan con un juicio o cárcel, menos dinero, por lo tanto la mejor manera hubiera sido el diálogo porque el hecho de que él sea el Primer Mandatario no quita a que es una persona y siempre en este tipo de problemas la comunicación es el mejor aliado, de tal manera que se puedan despejar dudas y rencores.